miércoles, 25 de septiembre de 2013

Lentejas la jardinera

Lentejas, ese plato que crea tanta discordia dentro de una casa. No paro de escuchar comentarios del tipo: “mi madre me ha preparado lentejas, puaj! Le he dicho que se las comiera ella” o “cómo puedes comerte eso”. La verdad, no sé cómo os prepararán las lentejas en vuestras respectivas casas pero aunque sea de la peor forma, por los dioses, no seáis bordes con el/la cocinero/a.
En cualquier caso, aquí os dejo el post de hoy: unas lentejitas a la jardinera, veréis que buenas.


Ingredientes:

- Media cebolla.
- Una patata pequeña.
- Una zanahoria.
- Taquitos de jamón.
- Laurel.
- Un puñado de nuestra mano de lentejas (recomiendo la lenteja pardina, es más pequeña y fácil de cocinar).
- Aceite.
- Vino blanco.
- Agua.
- Sal.

Preparación:

Ponemos aceite a calentar en una olla y añadimos la cebolla picada, reogamos y mientras se cocina un poco pelamos la patata y la hacemos a gajos pequeños, la incorporamos y hacemos lo mismo con la zanahoria, la pelamos y la añadimos cortada a rodajas o a cuadraditos. Le damos un par de vueltas a todos los ingredientes juntos y añadimos el resto, los taquitos de jamón, la hoja de laurel y el puñado de lentejas. En este paso también se le puede poner pimentón, dulce o picante, para darle otro matiz al sabor y colorante alimenticio o azafrán.
Una vez que todo está mezclado dentro de la olla, echamos un chorrito de vino blanco y cubrimos todo con agua y cuando rompa a hervir bajamos el fuego. Dejamos cocinar a fuego bajo hasta que los gajos de patata estén blanditos que será el momento en el que todo esté bien cocinado.


Enjoy!

4 comentarios:

  1. pues las lentejas estan muy buenas, mi madre no las hace asi, pero yo creo que de cualquier forma estan buenisimas, me encanta tu blog :D

    ResponderEliminar
  2. hmmm "un puñado de nuestra mano" no es estrictamente una unidad de medida adecuada ante la gran diversidad de tamaños y calibres existentes, en este caso asumiríamos erróneamente que existe una correlación entre el tamaño de nuestra mano y la cantidad de comida ingerida por la persona, sin embargo, es muy común que una persona "pequeñita" tenga un gran apetito y viceversa...

    Venga va... no me miréis así, vale, "un puñao" como unidad de medida coloquial y aproximativa servirá... pero luego cuando me ponga yo a cocinarlo por ejemplo, que soy mas basto que el esparto y salgan 15 raciones... xD

    soy una de las muchas cuentas de Víctor.

    ResponderEliminar