viernes, 27 de septiembre de 2013

Sopa de arroz y tomate

Whinter is coming, que diría mi amigo Ned Stark antes de perder la cabeza, y con el invierno viene el frio, y con el frio las ganas de comer calentito. Una sopita es la solución a todo esto, pero no una sopla clarucha con cuatro fieos, no, una sopa con la que se puede comer sin necesidad de hacer nada más.


Ingrediente:

- 2 tomates maduros.
- Media cebolla.
- Taquitos de jamón.
- Puerro.
- Arroz.
- Perejil.

Preparación:

En una olla ponemos aceite a calentar y freimos la cebolla picada, los tomates cortados en cuadraditos, el puerro cortado a rodajas y el jamón. Una vez que el tomate está casi deshecho, añadimos agua hasta cubrir todo y esperamos a que rompa a hervir. Cuando empiece a hacer chup chup, ehcamos un puñado de arroz y lo dejamos unos 15 minutos. Rectificamos de sal y servimos con perejil picado.


Enjoy!

jueves, 26 de septiembre de 2013

Pizza Marinera

¿A quién no le gustan las pizzas? De verduras, boloñesa, 4 quesos... hay una infinidad de tipos de pizza que ya vienen preparadas, las compras, las abres y las metes al horno, pero ¿y si no está la pizza que nos gusta? ¿y si no te gusta uno de los ingredientes que lleva? Porque añadir algo es fácil, pero quitárselo... Para todos esos tipos de imprevistos existe la posibilidad de hacernos nuestras pizzas personalizadas, únicas e inimitables. Por muy extraño que sea el ingrediente que nos guste, la masa de la pizza lo admitirá y lo tratará como a uno más.
Esta es la propuesta que os traigo, una pizza marinera rápida de preparar y más de comer.



Ingredientes:

- Base de pizza (en la sección de congelados hay variedades para todos los gustos, más finas, más gorditas, rústicas, con puntitos, sin ellos...).
- Tomate frito o triturado.
- 1 ó 2 latas de atún (depende del hambre de cada un@)
- Surimi (bocas de mas, palitos de cangrejo, en cada casa lo llaman de una manera).
- Salmón ahumado.
- Queso para gratinar.
- Orégano

Preparación:

Ponemos la base de la pizza sobre una placa de horno, le echamos un poco de tomate y los extendemos por toda la base con ayuda de una cuchara. Abrimos las latas de atún y les escurrimos el aceite, lo desmigamos y se lo añadimos a la base con tomate. Cortamos el surimi en rodajitas y lo agregamos, por último, cortamos el salmón en tiras y lo ponemos sobre el atún y el surimi. Espolvoreamos el queso para gratinar y le ponemos un poco de orégano por encima.
Metemos la pizza al horno, previamente precaletado, y vamos vigilando la pizza, cuando el queso esté totalmente fundido y los bordes de la pizza morenitos, estará lista.


Enjoy!


miércoles, 25 de septiembre de 2013

Lentejas la jardinera

Lentejas, ese plato que crea tanta discordia dentro de una casa. No paro de escuchar comentarios del tipo: “mi madre me ha preparado lentejas, puaj! Le he dicho que se las comiera ella” o “cómo puedes comerte eso”. La verdad, no sé cómo os prepararán las lentejas en vuestras respectivas casas pero aunque sea de la peor forma, por los dioses, no seáis bordes con el/la cocinero/a.
En cualquier caso, aquí os dejo el post de hoy: unas lentejitas a la jardinera, veréis que buenas.


Ingredientes:

- Media cebolla.
- Una patata pequeña.
- Una zanahoria.
- Taquitos de jamón.
- Laurel.
- Un puñado de nuestra mano de lentejas (recomiendo la lenteja pardina, es más pequeña y fácil de cocinar).
- Aceite.
- Vino blanco.
- Agua.
- Sal.

Preparación:

Ponemos aceite a calentar en una olla y añadimos la cebolla picada, reogamos y mientras se cocina un poco pelamos la patata y la hacemos a gajos pequeños, la incorporamos y hacemos lo mismo con la zanahoria, la pelamos y la añadimos cortada a rodajas o a cuadraditos. Le damos un par de vueltas a todos los ingredientes juntos y añadimos el resto, los taquitos de jamón, la hoja de laurel y el puñado de lentejas. En este paso también se le puede poner pimentón, dulce o picante, para darle otro matiz al sabor y colorante alimenticio o azafrán.
Una vez que todo está mezclado dentro de la olla, echamos un chorrito de vino blanco y cubrimos todo con agua y cuando rompa a hervir bajamos el fuego. Dejamos cocinar a fuego bajo hasta que los gajos de patata estén blanditos que será el momento en el que todo esté bien cocinado.


Enjoy!

martes, 24 de septiembre de 2013

Tallarines con espinacas

Sí, espinacas, eso verde que comía Popeye. En un frito con jamón y ajo están súper buenas. Aquí os traigo un plato de pasta en una de las mil maneras diferentes que hay de prepararla.

Ingredientes para una persona:

- Media cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- Espinacas frescas o congeladas ( vienen en porciones con las hojas enteras o picadas).
- Taquitos de jamón.
- Tallarines para uno.
- Laurel (opcional).
- Orégano (opcional).
- Queso para fundir.

Preparación:

Ponemos aceite a calentar en la sartén y añadimos los ajos laminados. Cuando están dorados le agregamos la cebolla y los taquitos de jamón.Una vez que estos están blanquecinos y la cebolla casi transparente añadimos las espinacas y vamos removiendo de vez en cuando.
Mientras, en una olla ponemos agua a hervir con un chorrito de aceite y una hoja de laurel. Una vez que comience a hervir ponemos sal e inmediatamente echamos la pasta removiendo de vez en cuando hasta que esté cocinada, si os gusta en su punto recomiendo que sigáis las instrucciones del fabricante y si os gusta más blandita dejadla unos pocos minutos más.
Cuando la pasta esté lista, la escurrimos y la mezclamos con el frito de las espinacas, espolvoreamos queso por encima y gratinamos.

Enjoy!


lunes, 23 de septiembre de 2013

Medallones de merluza al horno

La primera receta que os traigo es perfecta para una cena relativamente ligera y sana, es sencilla y rápida de preparar, el frito se hace un 10 minutos y el pescado se hornea en unos 15. Todos los ingredientes los podéis encontrar en supermercados tipo Mercadona o Día o en una tienda de barrio de esas que tienen de todo. Y si os quedáis con hambre siempre podéis tomar de postre un yogur, helado o unas natillas caseras que os enseñaré a hacer en otro post.


Ingredientes para una persona:

- 3 medallones de merluza (en la sección de congelados).
- 1/2 cebolla.
- 3 champiñones pequeños.
- 1 diente de ajo.
- 4 tomatitos cherry.
- Tomate triturado.
- Aceite.
- Sal.
- Azúcar.
- Hiervas provenzales (donde las especias, en un botecito).

Preparación:

Pelamos el diente de ajo y lo laminamos. En una sartén ponemos aceite a calentar y añadimos las láminas de ajo para que se vayan dorando, mientras troceamos la cebolla y cuando los ajos estén dorados (dorados, que no negros) incorporamos la cebolla y vamos removiendo de vez en cuando hasta que esté casi transparente, este es el momento de añadir los champis troceados y los tomates cherry partidos por la mitad. Le damos un par de vueltas y dejamos que los champiñones se cocinen un poco antes de agregar tres o cuatro cucharadas soperas de tomate triturado, removemos y le añadimos un poco de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate. Dejamos que haga chup chup un rato a fuego medio y salamos al gusto. Si vivís al límite, podéis añadirle algo de picante como tabasco o cayena .
Una vez preparado el frito, lo ponemos como base en un recipiente apto para horno, y ponemos encima los medallones de merluza (previamente descongelados). Echamos un chorrito de aceito por encima de cada uno y especiamos con las hiervas provenzales al gusto. Lo metemos en el horno unos 15 minutos a 200 grados o hasta que el pescado esté hecho como nos guste.

Enjoy!

sábado, 21 de septiembre de 2013

En construcción

Aquí encontrarás recetas sanas, fáciles, rápidas y baratas que no te quitarán tiempo para trabajar, estudiar o procrastinar.
¡Estudiantes, trabajadores, parados, gente en general que vive fuera del domicilio familiar, hay vida más allá del microondas!